El texto habla sobre la posibilidad de
implantar el modelo trilingüe en las aulas y de las ventajas e inconvenientes
que puede causar en el aprendizaje de los alumnos. El modelo trilingüe es un
campo que hasta el momento no se ha estudiado tanto como el bilingüismo, por lo
tanto no se conocen al cien por cien los aspectos positivos o negativos que
pueda tener.
Desde mi punto de vista, a priori el
plurilingüismo es una ventaja. Hablar tres idiomas es mejor que hablar solo dos
o uno. Puedes comunicarte con más gente y respecto al mundo laboral siempre es
mejor conocer una lengua más. Pienso que el conocer más idiomas te hace una
persona más abierta al mundo y más tolerante, al conocer más idiomas es posible
que puedas conocer más culturas y comprender algunas de las diferencias que
pueda haber entre dos pueblos diferentes entre sí. Al mismo tiempo, el conocer
más lenguas como dice en el texto fomenta la creatividad. Aquí estoy de acuerdo
porque el hablar varias lenguas hace que tu mente trabaje más y fomenta el
desarrollo del pensamiento lateral y las habilidades cognitivas.
Por otro lado, el multilingüismo también
puede acarrear problemas. En muchos de nuestros casos nos resulta muy difícil aprender
una segunda lengua, por lo que aprender otra más sería muy complicado. En el
caso, de que un niño hable tres idiomas desde pequeño la situación es mucho más
fácil que si los tiene que aprender en el colegio. Por ejemplo se puede dar el
caso de que un niño tenga madre francesa, padre inglés y viva en Madrid por lo
que las clases se le impartirán en castellano y en pocos años hablará tres
idiomas sin problemas. Este caso se da muy pocas veces aunque a todos nos
gustaría hablar tres idiomas con tanta facilidad. Este niño hablará tres
idiomas porque aparte de haberlos aprendido los usa con asiduidad. Habla
francés con su madre, inglés con su padre y castellano en el colegio y con sus
amigos. Esto mismo puede ser un problema a la hora de aprender varios idiomas.
Los niños solo los hablan en la clase. Con sus familias y sus amigos los niños
hablarán en su idioma, el que les resulta más cómodo.
A parte de este problema, también considero
muy importante como aparece en el artículo el nivel de los profesores a la hora
de impartir una lengua. Si un profesor no domina a la perfección una lengua es
imposible que pueda transmitir los conocimientos de manera adecuada. Otro punto
importante es el material del que disponga el profesor para impartir la clase.
En conclusión creo que el modelo trilingüe
sería una gran ventaja para todos los alumnos siempre y cuando se haga de
manera correcta para no interrumpir el desarrollo intelectual y social de todos
los alumnos.
Diego Alins